María Carolina Araújo
Estudiante de comunicación social y periodismo
Universidad de la Sabana
Quinto semestre

domingo, 21 de agosto de 2011

De lo clásico a la anti-trama

Reseña de 'Sunset Boulevard' y 'Persona'


La estructura de las películas se determina por el gusto y  propósito del director con la selección de acontecimientos bajo una visión concreta del mundo. Es una secuencia estratégica con la intensión de despertar o producir ciertas sensaciones en el espectador. Éstas pueden ser clásicas, anti-estructuras o minimalistas.

La película ‘Sunset Boulevard’ dirigida por Billy Wilder en 1950, es el ejemplo perfecto de la primera, pues contiene todos los elementos de la clásica. Su final es cerrado  y el tiempo es lineal. Por otro lado, su protagonista se evidencia claramente dentro del film y siendo muy activo durante éste pues realiza acciones que son determinantes durante la película. El personaje principal es Norma Desmond una estrella de cine que pasa de ser olvidada a famosa nuevamente, o que su locura se intensifica al final y termina convirtiéndose en asesina por su desesperación. Pero también está uno que tiene gran importancia dentro de la trama, William Holden, quien es guionista de cine y amante de Norma. También es activo y tiene cambios fuertes en el desarrollo de la película, pues pasa de estar en quiebra a tener buenos ingresos. Sin embargo, lo más importante y que lo caracteriza fuertemente es que es el narrador que además está muerto en el presente pero vivo dentro del Falshback del film. Está película además de ser un clásico es considerada también como uno de los mejores ejemplos de estructura clásica por su buena composición estructural mostrando un claro inicio, nudo y desenlace.

De forma contraria se encuentra ‘Persona’. Una película dirigida por Ingmar Bergman en 1966 la cual sería entonces el ejemplo perfecto de anti-estructura por los elementos que la componen. La protagonista (Elisabeth) no habla y no actúa de forma determinante, es completamente pasiva. Esa falta de acción crea otro personaje  (Alma) que termina ocupando ese silencio, pues ésta habla casi durante todo el film, expresando la frustración del personaje principal. La realidad de la película es incoherente pues Alma es un personaje que se muestra como si fuera real pero no existe, esa incoherencia es representada por la salud mental de Elisabeth, ya que la película parece estar guiada en ocasiones por su mente, eso explica la narración incoherente que presenta. Esos conflictos internos y esas imágenes que carecen de fundamento convierten a esta película una obra representativa de las anti-estructuras.

‘Sunset Boulevard’ y ‘Persona’ son clásicos del cine, pese a sus diferencias, se recordarán como ejemplos, pues estas obras controvertidas están dentro de las mejores representaciones de las diversas estructuras, que gracias a su buena composición se hace más evidente la distinción entre lo clásico y la anti-trama.  

3 comentarios:

  1. Me gusta la comparación que haces entre las dos películas de acuerdo a su estructura. Aunque me gusta mucho el cine, no sé de su composición, pero pude entender de qué se trata y además entendí la película sin haberla visto. Me hubiera gustado que me explicaras un poco más la segunda (persona) las veré y haré otro comentario al respecto.

    ResponderEliminar
  2. Tu análisis es escueto, pero no por eso malo. Puede mejorar en la medida en que integres más conceptos de clase.

    ResponderEliminar
  3. ojalá que te hubieras concentrado en aspectos más puntuales, en escenas concretas, incluso en frases que llamaron tu atención, así tendrías una mejor reseña.

    ResponderEliminar