Por María Carolina Araújo Reinemer
El punk nació como una respuesta al rock complejo que se daba en la década de los 70. En donde se creía que sólo unos pocos virtuosos podían ser capaces de tocar este tipo de música. Lo que se quiso con este nuevo género era devolverle el rock a la gente. De aquel intento, surgió un nuevo estilo musical, el punk. Con una clase instrumental y vocal minimalista y monótona. Que tuvo gran auge en dos principales ciudades que lo acogieron en su cuna. Nueva York y Londres.
Mientras se iba dando una revolución musical, a la vez ésta se acompañó por una revolución ideológica en el pensamiento. Acompañado con el rechazo a la discriminación, una lucha constante contra las repercusiones sociales pero sobre todo busca liberarse de la estética y la opresión.
Las bandas consideradas padrinos de este género son: The Clash, Sex Pistols y The Ramones. Los Ramones fue una banda que surgió en New York en 1974 como uno de los principales pioneros del Punk Rock, sus discos se basaban en sus gustos y críticas, rompiendo todos los requisitos de las disqueras del momento, pues ellos decían que no necesitaban el respaldo de ellas para poder hacer música. De allí se evidencia la calidad de las grabaciones y los ritmos simplistas y minimalistas. “We're the only band that kept the guts, and kept the excitement, and kept the belief, you know. We never sidetracked. We never went the way of the Clash, and never wanted to get into the discotheques that bad.” Joey Ramone.
En el otro lado del mundo. En Londres surgió otra banda en 1975 llamada Sex Pistols. Quienes comenzaron al igual que The Ramons como una crítica musical y luego surgiendo o utilizando este medio como herramienta para hacerle una fuerte cr´tica a un gobierno de mentalidad cerrada. Reclamando de esta forma un pensamiento libre e individualista “You just pick a chord, go twang, and you’ve got music”. Sid Vicious.
Al año (1976) surgió The Clash. Formada por su guitarrista Mick Jones. En donde a diferencia de Ramones incorporaban otros estilos como el Reggae, Jazz, Rock y el Ska. Creando una música más elaborada que la que se estaba realizando en New York. Sus composiciones estaban llenas de mensajes e intenciones políticas.
Una década después, el punk llegó a Latinoamérica con el Rock en español en Argentina. En Colombia se crearon bandas como La Pestilencia, Ira, Odio a Botero, entre otras bandas que han surgido con ese mismo sentimiento de revolución y liberación. Creando así no sólo un nuevo estilo musical dentro de una tierra llena de tanto folclor, sino un estilo de vida completamente diferente. En donde las mujeres rechazan la estética femenina y los hombres se visten de forma alternativa y “anti-moda” que paradójicamente crearon una. Con sus conciertos o toques llenos de letras que expresan sus sentimientos de opresión y con su baile o pogo que los libera sintiendo realmente la música y toda la expresión de ésta.
Comenzar con el título que le pones es una buena idea. Es una buena reseña a la que le hace falta el asomo al tema específico que piensas tratar dentro del universo del Punk. Lo que al lector le va a interesar leer sobre el género.
ResponderEliminarbien!
ResponderEliminar